'Chulaap' reescribe los códigos del #color
- Adriana Blanco
- 12 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Habrá quien piense que las prendas de color no pueden ser elegantes. Que de elegancia sólo entienden el blanco y el negro, y como intrusos, los matices. Pero el color define la riqueza y la audacia de la colección presentada por el diseñador Chu Suwannapha, en la reciente celebrada 080 Barcelona Fashion.
Chu Suwannapha es el corazón de Chulaap, quien la hace latir desde 2015 y le dio vida en Sudáfrica. Su mantra: homenajear la diversidad de África a través de diseños gráficos orientados al estampado. El valor añadido: Suwannapha se crió en Tailandia, pero vive y tiene su sede en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), lo que da lugar a una mezcla explosiva. Para la temporada de otoño/invierno 2019, Suwannapha, también director creativo de Chulaap, se propone ahondar en sus raíces tailandesas y sudafricanas con la colección African Rewritten.
Las prendas de la colección traducen elementos contemporáneos al lenguaje contemporáneo. Los motivos orientales y los estampados africanos se hermanan y sobre la pasarela confluyen diseños que de predecibles no tienen nada. Estampados, colores y texturas que nos hacen viajar a África, para más tarde volver a coger el pasaporte y volar hacia influencias japonesas con motivos del plegado origami. Como pieza clave de la colección destaca la tradicional manta basotho, inspirada en Lesotho, sin duda un enclave en la frontera de Sudáfrica. Suwannapha sorprende aplicando estos elementos étnicos en prendas tan cotidianas como pueden ser jerséis de punto, algún que otro maletín o pantalones de vestir.
Oda al look nerd
Los uniformes también se hacen un hueco en esta nueva colección, y el diseñador reinterpreta los looks de oficina con estampados que dan pinceladas de color a cada una de las prendas.
Si algo tiene Chulaap es que no cae en el cliché fácil.
Comments